Curso práctico: Diseño de circuitos impresos para radiofrecuencia, instrumentación y pruebas
Fechas: 24 y 29 de abril y 6 de mayo de 2025
Horario: 16:00 a 20:00h
Lugar: CITIUS, Universidad de Santiago de Compostela
Modalidad: Presencial
Duración: 12 horas lectivas (curso base + ampliación)
Precio: gratuito. Financiado al 100% por la Cátedra USC-Televés en Microelectrónica.
Número de alumnos/as máximo: 15 personas (por orden de inscripción)
¿De qué va el curso?
Es un curso muy práctico centrado en el diseño de circuitos impresos (PCB) para aplicaciones en radiofrecuencia (RF). Veremos desde los fundamentos teóricos hasta técnicas reales de diseño, instrumentación y pruebas con equipamiento especializado.
¿A quién va dirigido?
A estudiantes, profesionales y entusiastas de la ingeniería electrónica, telecomunicaciones o diseño de hardware que quieran adentrarse en el fascinante mundo de la radiofrecuencia.
- Formato presencial en 3 sesiones de 4h
- Ejercicios prácticos con programas de diseño y simulación de circuitos impresos
- Introducción práctica al manejo de instrumentación de RF (se aconseja traer portátil con KiCAD instalado)
Inscripción y contacto
Organiza: Cátedra USC-Televés de Microelectrónica
Contacto e inscripciones: catedra.chip.televes@usc.es
PROGRAMA
Curso base: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO EN RADIOFRECUENCIA • Principios básicos de propagación de señales de alta frecuencia • Características de los materiales para PCB en RF • Consideraciones críticas de impedancia y pérdidas • Tipos de sustratos: FR-4, Rogers, Teflon TÉCNICAS DE ENRUTAMIENTO DE PISTAS • Estrategias de enrutamiento • Consideraciones de longitud y acoplamiento de pistas • Técnicas de control de impedancia • Mejores prácticas para reducción de ruido electromagnético DISTRIBUCIÓN DE COMPONENTES Y BLINDAJE • Principios de diseño de layout para circuitos de RF • Diseño de carcasas y estructuras de protección • Consideraciones de masa y plano de referencia • Estrategias de aislamiento entre componentes INSTRUMENTACIÓN Y PRUEBAS EN RF • Equipamiento especializado para mediciones de RF • Analizadores de espectro y redes vectoriales • Técnicas de calibración y medición • Pruebas en circuitos de alta frecuencia Ampliación del curso COMPONENTES ESPECIALIZADOS EN RF • Atenuadores y sus aplicaciones • Diseño y caracterización de filtros • Acopladores direccionales • Consideraciones de selección y diseño AMPLIFICADORES DE RADIOFRECUENCIA • Topologías de amplificadores de RF • Gestión térmica en circuitos de alta potencia • Consideraciones de estabilidad y ganancia • Medidas en amplificadores de RF
DOCENTES
José María Vara Rodríguez: ingeniero de telecomunicación, con más de 25 años de experiencia en diseño electrónico y radiofrecuencia